Actuales preventas que podrás encontrar en el próximo Crack Bang Boom:
Road Monster de Nicolás Brondo y Aleta Vidal, 6º título de nuestra colección GRAMPAS. (TIENDA)
Pampa del maestro Carlos Nine, ¡los tres libros de la obra por primera vez en un solo tomo! (TIENDA)
Belzarek de Gstavo Schimpp y Horacio Lalia, 6º título de nuestra colección ESENCIALES. (TIENDA)
¡Adquirilos en nuestra tienda!
La bestia impura, la primera novela gráfica como autor integral de Luis Scafati. Un libro de 264 páginas, de tremenda profundidad y un nivel artístico excelso, tanto desde el dibujo como la prosa. El artista mendocino se supera una vez más, con una obra que dejará una marca indeleble.

Ya en preventa, con descuento en el precio de tapa, por tiempo limitado. Oferta válida hasta el 11 de agosto.
La Bestia Impura
Novela gráfica
Textos y dibujos: Luis Scafati
264 páginas | Formato 24 x 17 cm. | Interior B/N
ISBN 978-987-810-039-5
Adquirilo AQUÍ.
"De algún lugar de la noche salen voces que me susurran. Acaso porque soy un vampiro en fuga, antes que el sol destiña las sombras de la noche, camino apurado por las calles vacías".
Frase inicial de la novela gráfica.
"La bestia impura es la primera novela gráfica, como autor integral, de Luis Scafati. Un viaje a veces tortuoso, otras solitario, a las entrañas mismas de la creatividad, mientras una ciudad asfixiante sobrevuela como un ave rapaz, hambrienta, deseosa de devorar a aquellas personas que buscan, sin brújula ni mapa, su añorado destino".
Del texto de contratapa
¡Gran lanzamiento!
Antídoto es una vertiginosa y lisérgica historieta de Alejandro Farias y Marcos Vergara,  con un largo recorrido que se inició en el ezine de Loco Rabia (nuestro espacio de webcomics de acceso libre y gratuito) hace ocho años y que ahora lanzamos en preventa, para su versión definitiva en papel, renovada, a color y en formato cuadrado.
Preventa con descuento en el precio de tapa.
Fecha estimada de finalización de la venta anticipada: 16 de agosto.
Antídoto
Novela gráfica
Guion: Alejandro Farias | Dibujos: Marcos Vergara
136 páginas | Formato 15 x 15 cm. | Interior COLOR
ISBN 978-987-810-041-8
Adquirir AQUÍ.
A lo largo de 136 páginas veremos cómo lo que sería un viaje fugaz para un grupo de amigos, de negocios para uno y de placer para los dos más bribones, se convierte en una loca carrera contra el tiempo y los deseos malignos de una misteriosa organización.
Hongos alucinógenos, inconscientes totales y unos fugitivos muy particulares le darán forma a una trama que se irá complejizando a cada paso, atrapándonos en una historia que a pesar del colorido, tiene un trasfondo sumamente oscuro.
Un nuevo trabajo colaborativo de Alejandro Farias y Marcos Vergara, que juntos ya habían realizado, entre otras obras, Don Juan Tenorio y La vida está en otro lado.
Vale destacar que no es una historieta infanto juvenil, sino para público adulto.
Llega el esperado tercer título de la Colección Esenciales: SAICHANN: LA FLOR, BACTERIA, BRONX de Alberto Saichann en los dibujos (guiones en Bronx), Ricardo Ferrari (guion de La flor) y Eduardo Mazzitelli (guion de Bacteria).
Alberto Saichann deja en claro su calidad como dibujante, con tres estilos bien diferenciados, en un libro con historias inolvidables y el sello de autores de renombre de la historieta nacional. 
Lanzamiento en preventa, con descuento en el precio de tapa, vigente hasta el viernes 9 de agosto.

La Colección Esenciales de Loco Rabia reúne las obras que forman parte de nuestra esencia editorial, libros que sentimos pilares para nuestra existencia, títulos que creemos firmemente que todo lector de historietas disfrutará . Ahora o dentro de mil años.
Saichann: La Flor | Bacteria | Bronx
2da Edición | Aventuras | Ciencia Ficción
Autor: Alberto Saichann. Con guiones de: Ricardo Ferrari y Eduardo Mazzitelli.
Prólogo de:  Andrés Accorsi.
Formato: 17 cm x 24 cm, 224 páginas, B/N. ISBN: 978-987-810-042-5
Adquirir en NUESTRA TIENDA.
Este volumen reúne tres novelas gráficas dibujadas por Alberto Saichann en la década del 90, con dos de los más grandes guionistas argentinos, en las tres publicaciones más significativas de la época. La Flor, con guión de Ricardo Ferrari y publicada originalmente en Nippur Magnum; Bacteria, con guión de Eduardo Mazzitelli y publicada en Skorpio y Bronx, con guión del mismo Saichann y publicada en la revista Fierro.
La Flor, escrita por Ricardo Ferrari, nos instala en Vietnam, en el caos de la guerra. La protagonista es una prostituta con un don especial, que logra meterse en la cabeza de los hombres. Dos de los mejores exponentes de cada uno de los bandos, quedarán atrapados por su amor, mientras la guerra lo va devorando todo.
 Bacteria, escrita por Eduardo Mazzitelli, es una historieta de ciencia ficción que nos permite conocer el periplo de Mark Hertz, que en un futuro muy violento y vertiginoso, ve cómo su vida se convierte en un suplicio en una distopía totalitaria.
Bronx se compone de historias cortas autoconclusivas, escritas y dibujadas por el propio Saichann. El protagonista, en cada una, es la ciudad de Nueva York, más precisamente el barrio del Bronx, con una impronta de las últimas dos décadas del siglo pasado.
El nivel de dibujos es, sencillamente, alucinante.
 
“(...) Virtuoso de la historieta que en muy poquitos años dejó una cantidad de páginas realmente impresionante, tanto en volumen como en calidad y en intensidad. Ya sea solo o con grandes guionistas (porque no cualquiera dibujaba guiones de Barreiro, Albiac, Ferrari o Mazzitelli), Saichann le puso onda y creatividad a la historieta (...) De esos pocos pero prolíficos años, y de las páginas de tres revistas muy distintas entre sí (Skorpio, Fierro y Nippur Magnum), provienen las tres historietas que integran este libro y que son apenas una muestra del inmenso talento de Alberto Saichann, uno de los próceres ocultos de la historieta argentina al que hoy estamos invitados a redescubrir.”
(Del prólogo de Andrés Accorsi) ​​​​​​​
_______________________________________________________
¡LANZAMIENTO DE LA NUEVA EDICIÓN DE INSPECTOR BULL, DE CARLOS ALBIAC Y HORACIO LALIA!
La Colección Esenciales anuncia su segundo título: Inspector Bull, de Carlos Albiac y Horacio Lalia. 
Historias de crímenes en la lúgubre Londres victoriana de principios del siglo XX, donde la sagacidad y tenacidad del Inspector Bull le darán batalla a las atrocidades más macabras que se puedan imaginar, en la que además de asesinatos, no faltarán fantasmas y maldiciones. Una obra realizada hace más de 30 años, que tiene ya su insginia de clásico de la historieta nacional.
Tras estar largamente agotado, llega esta nueva edición, que podrás tener con descuento durante el período de preventa que finalizará el viernes 21 de junio.
Inspector Bull (2da edición)
Guión: Carlos Albiac | Dibujos: Horacio Lalia
192 páginas | 17cmx 24cm. | BN.
ISBN 978-987-810-040-1
Colección Esenciales

Pocas veces la Londres victoriana se vio más oscura y terrible. Crímenes espantosos, fantasmas, maldiciones, asesinatos. Las calles perpetuamente sepultadas en niebla. Pero un hombre se enfrenta a toda esa maldad y oscuridad. Un detective con la capacidad de combinar sagaz ingenio con audacia y dos sólidos puños. El Inspector Bull.
Nueva edición para la obra completa de esta historia realizada por Carlos Albiac y Horacio Lalia, compilada en un sólo volúmen. Un clásico de la historieta argentina y universal.
La Colección Esenciales de Loco Rabia reúne las obras que forman parte de nuestra esencia editorial, libros que sentimos pilares para nuestra existencia, títulos que creemos firmemente que todo lector de historietas disfrutará. Ahora o dentro de mil años.
Dios y el Diablo en Sâo José Rio das Mortes
Novela gráfica ¡Publicada en esta revista web!
Guion Rodolfo Santullo| Dibujos Germán Genga
112 Páginas | Tamaño 24 x 17 cm. | Interior color
ISBN 978-987-810-036-4
Se vive una turbulenta década del 40 en Tiradentes, un pequeño pueblo de Brasil también conocido como São José do Rio das Mortes. La muerte del alcalde Alves precipita el llamado a elecciones y las opciones son dos: el respetable Dr. Fonseca o el “cangaceiro” Albuquerque, un reconocido bandido local.
Rodolfo Santullo tira todo a la olla: política, secretos sórdidos, traiciones, negociados, creencias populares, hasta brujería, aprietes y un continuo tufillo a fraude. ¿Quién meterá la cola en este paraje tan pequeño como conflictivo? ¿Dios o el mismísimo Diablo?
Condimentos suficientes que hacen de este libro una lectura inolvidable, que al sumarle el dibujo de Germán Genga, tan personal y repleto de vida propia, nos lleva a una conclusión inevitable: estamos ante una obra tan atrapante como única.
(Del texto de contratapa escrito por Ernesto Parrilla)
COMPRAR AQUÍ.
Acero Líquido
5ta Edición (6ta reimpresión)
Guión: Eduardo Mazzitelli | Dibujos: Quique Alcatena
Novela gráfica | Aventuras | Colección Esenciales nº1 
292 páginas. | 17 cm x 24 cm. | Interior B/N.
ISBN: 978-987-810-037-1

Con prólogo de Diego Accorsi.

Un guerrero invencible, un rey despiadado, un mago sin parangón, su enigmático asistente y un mundo fantástico de reinos enfrentados a muerte. Todo esto es el universo en donde esta fantástica historia transcurre, donde las aventuras se producen sin descanso y a cada paso el lector se sorprende por la increíble imaginería de lo que está viendo.
Eduardo Mazzitelli y Enrique Alcatena nos presentan una de sus obras fundamentales. Recopilada como novela gráfica en castellano y con un trabajo de reconstrucción de los originales (realizado por el propio Alcatena) llega Acero Líquido como nunca la habías visto.
Adquirilo en NUESTRA TIENDA.
RÖD I SNÖN
Novela gráfica del género noir nórdico
Guion y dibujos: Francisco Torres Linhart
236 páginas
15 x 20 cm
ISBN 978-987-810-035-7
Arne Gunnarsson, un experimentado inspector de seguros, llega a la pequeña aldea sueca de Karlsbacka para investigar la muerte de Jakob, uno de sus habitantes, cuyo cadáver fue encontrado desfigurado y sin manos. Allí deberá hacer su investigación, acompañado de la única oficial de policía del lugar, la enigmática Anya.
Linhart, nacido en Palma de Mallorca (1968), ha recibido en España numerosos elogios por este libro, recientemente presentado de manera oficial. Incluso, ha sido elegido entre los libros esenciales del segundo semestre de 2023, por la Asociación de Críticos y Divulgadores de Comics de España.
Adquirilo en nuestra TIENDA.
Libro realizado con apoyo del Institut d’Estudis Baleàrics en el marco del programa de apoyo a la proyección exterior de la edición y la promoción de la literatura, el pensamiento, el cómic y la ilustración de las Illes Balears.
¡Lanzamiento de Manual del Minotauro: Transfiguraciones, de la reconocida humorista gráfica brasileña Laerte!

Nos alegra y mucho poder anunciar el primer libro de Laerte editado en Argentina. Una artista con medio siglo de trayectoria, un sinfín de premios y un abanico de obras sumamente importantes en la historia del cartum brasileño. 
Manual del Minotauro nos trae sus trabajos más recientes, donde con su mirada mordaz e irónica, plantea temas cruciales y necesarios. 
Con prólogos de su hijo, también artista, Rafael Coutinho y del humorista gráfico cordobés, Sergio Más.

La preventa será por tiempo limitado, con descuento en el precio de tapa. 
Adquirilo AQUÍ.
Manual del Minotauro: Transfiguraciones
Humor gráfico | Guiones y dibujos: Laerte
224 páginas | 15 x 20 cm.
ISBN 978-987-810-030-2
Co-edición con Grupo Belerofonte
"Hay muchas Laertes, todas muy ricas, cultas, de múltiples humores y habilidades. También hay, detrás del chiste sucio, del chiste erudito, la caricatura política
devastadora y una amplia producción en torno a algo absurdo y oscuro que, como hijo y autor, tampoco necesito saber mucho".
del prólogo de Rafael Coutinho

"Este libro es material de excelente calidad con el que hoy tenemos la suerte de contar en nuestro país. Con este Manual del Minotauro, Laerte nos ofrece una maduración en el humor, una síntesis muy lograda, las palabras justas y las ideas concretas que tan bien le salen".
del prólogo de Sergio Más
La presente publicación es un acto de justicia. Jamás se había editado a Laerte en Argentina. Siendo una de las autoras más importantes del cartum brasileño, reconocida mundialmente (incluso hay un documental llamado Laerte-se), con más de cincuenta años de trayectoria, cuesta creer que previamente no existiese traducción alguna editada en el país sobre su obra. Y, a través de su obra, conocerán al artista, que hasta los sesenta años vivió como hombre y a partir de entonces, lo hace como mujer. Y siempre, en todo momento, desde su obra, su militancia, su activismo, participando en luchas sindicales y de derechos. Su ironía destila verdades viñeta a viñeta. Laerte es humor inteligente, pensante, certero. Y esta obra, una muestra de lo que ha hecho en los últimos años, sin temor al que dirán. 
Sobre la autora
Laerte Coutinho, conocida como Laerte, es una dibujante y guionista brasileña, conocida por crear historietas como Piratas do Tietê. Formó parte de la escena del cómic underground brasileño de la década de 1980. Junto a Angeli y Glauco dibujó la historieta colaborativa Los Três Amigos. Ha trabajado para publicaciones como las revistas Balão, O Pasquim y Chiclete com Banana, y dibuja periódicamente para el periódico Folha de S. Paulo. Desde 2010 se identifica como mujer. Laerte defiende su lucha tanto en la Asociación Brasileña de Transgénero que ayudó a crear como en el periódico Folha de S. Paulo y a menudo, desde las portadas. En 2013 posó desnuda en la revista Rolling Stone. A lo largo de su trayectoria ha ganado importantísimos premios en reconocimiento a su arte.
Netflix ha hecho un documental sobre ella disponible en la plataforma.
PREVENTA La Gran Estaca de Tony Ganem
¡Lanzamiento en preventa de la primera novela gráfica de Tony Ganem (Liga del Mal): La Gran Estaca! 
La Gran Estaca  | Novela gráfica
Guion y dibujos: Tony Ganem
Páginas 186 | Tamaño 24 x 17 cm. | Interior: Color
ISBN 978-987-810-033-3

Adquirila AQUÍ.
La Gran Estaca es ciencia ficción, con mucha acción, anacronismo tecnológico, grandes personajes, y mucho contenido histórico debajo de una historia atrapante, vertiginosa, de batallas épicas, monstruos descomunales y un pueblo repleto de miedo e incertidumbre, cuyo destino está en manos de un puñado de héroes anónimos, que motivados por diversos intereses saldrán a luchar en desiguales condiciones al mando de enormes robots.
El debut de Tony Ganem en una obra de largo aliento no podía estar mejor, su impronta gráfica, un guion muy bien elaborado y una trama que nos mantiene siempre expectantes, hacen de La Gran Estaca uno de los grandes libros del año.
Aprovechá el descuento que estará vigente a lo largo de la preventa. Además, comprando en preventa, un señalador de regalo (hay 6 motivos diferentes).
El libro estará disponible desde octubre.

PREVENTA Celiaquía y confusión de Sine
Celiaquía y confusión Humor gráfico
Guion y dibujos: Sine
Interior: color | Páginas: 100 | Tamaño:15 x 15 cm.
ISBN 978-987-810-034-0
Adquirila AQUÍ.
Lanzamiento en preventa de "Celiaquía y confusión", el libro que recopila las tiras hechas por Sine a partir de ser diagnosticada con celiaquía.
Desde el humor, pero exponiendo las dificultades que ocasiona la intolerancia al gluten, sobre todo en una sociedad que no está preparada para convivir con esta enfermedad, Sine nos hace reír sin dejar de enseñarnos y sumar una voz en una batalla diaria ante el desconocimiento y la inclusión.
Un libro necesario.
El libro está compuesto por historietas de ficción, si tienen dudas, por favor consulten con profesionales 
Oferta en preventa, con descuento en el precio de tapa.
PREVENTA Baret: en el vecindario perdido
Baret, en el vecindario perdido Novela gráfica juvenil
Guion: Alejandro Farias | Dibujos: Tiana
92 páginas  | Tamaño 25 x 21 cm | Interior color
ISBN 978-987-810-029-6
Adquirila AQUÍ.
¡Llega en preventa Baret, en el vecindario perdido de Alejandro Farias y Tiana!
Aventurate a conocer un mundo subterráneo tan extraño como misterioso, con criaturas nacidas a partir de los desechos de la superficie. Un guion divertido y repleto de aventuras, y un dibujo alucinante, que harán de tu viaje a este enigmático lugar, algo inolvidable.
En preventa con descuento en el precio de tapa.
Los primeros 30 ejemplares tienen de regalo "una postal-planta". Una postal dibujada por Tiana que podés plantar en una maceta para que crezca una plantita.
PREVENTA Aquí Mismo V
Aquí Mismo V Conflictos y cambios: historias entrelazadas en el Pago de los Arroyos (fines del siglo XIX y comienzos del XX)
Coordinador: José Hugo Goicoechea
Guion: Ernesto Parrilla | Dibujos: Adrián Montini Gauna
Grageas históricas a cargo de:
Ronen Man, Oscar Videla, Javier Tisera, Omar Abel Scenna, Federico Antoniasi, Cristina Solián, Estrella Mattia, Carlos Alberto Fernández Priotti, Paulo Menotti, Fabián Birbe, Carlos Abel Tellechea, Nidia Areces, Alberto Grassi y Nina Seremczuk.
104 páginas | Tamaño 28 x 20 cm | Interior B/N
ISBN 978-987-810-031-9
Adquirila AQUÍ.

Lanzamiento en preventa de Aquí Mismo V: Conflictos y cambios, historias entrelazadas en el Pago de los Arroyos (fines del siglo XIX y comienzos del XX).
Último volumen de la colección de historia en historietas coordinada por el profesor José Hugo Goicoechea, que se ha caracterizado por contarnos nuestro pasado desde la óptica federal y más precisamente, desde el punto de vista del sur santafesino y norte bonaerense. 
El quinto tomo cuenta, como los anteriores, con una historieta que hace de hilo conductor, escrita por Ernesto Parrilla y dibujada por Adrián Montini Gauna, y de grágeas históricas, realizadas por historiadores regionales.
Aprovechá el precio de preventa, con un importante descuento como oferta lanzamiento.
Este libro fue ganador del Plan Fomento Anual 2022 de la Provincia de Santa Fe.

_______________________________________________________________________
Novedades anteriores:

​​​​​​​El Hogar de Mariana Sabattini 
64 páginas | Tamaño 24 x 17 cm | Interior B/N
ISBN 978-987-810-027-2
Presentamos con mucho entusiasmo la novela gráfica El Hogar, de la autora bahiense Mariana Sabattini, obra con la que obtuvo la Beca Creación 2021 del Fondo Nacional de las Artes.
La historia se centra en Marina, joven estudiante recién llegada a la Capital desde Bahía Blanca, que se instala en El Hogar, una residencia estudiantil en la que tendrá que lidiar con Elvira, la rigurosa encargada. Horarios y reglas estrictas, una convivencia difícil y hasta traumática, en una historia que nos transporta a un momento muy especial en la vida.
Texto de contratapa
El Hogar nos cuenta sobre un exilio que se vive cada año en el país, el de los estudiantes que dejan sus ciudades para ir a estudiar a la Capital.
Pero la ciudad con la que soñaron tanto y en la que, en teoría, “pasa todo y todo se puede hacer” está habitada por extraños, signada de incertidumbre y de reglas desconocidas.
En ese momento vital en el que más deseo de autoconocerse y reconocerse se tiene, el entorno no hace otra cosa que gritar “anonimato”; y la necesidad de un lugar al que llamar hogar se hace tan necesaria como problemática.
Esta historieta, que se inscribe dentro de la novela de iniciación, nos habla con sinceridad de lo que se siente pasar por esta experiencia.

Sobre la autora
Mariana nació en 1990, en la ciudad de Bahía Blanca, donde actualmente reside. Se graduó en 2015 como diseñadora gráfica en FADU UBA. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas e ilustrado libros como "El corazón es el lugar", de Pablo Dacal y Tálata Rodríguez.En historieta ha contibuido en antologías y revistas. También incursionó en el campo de los juegos de mesa, ilustrando "Derby", para la reconocida Maldón. También forma parte de la organización de la Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Bahía Blanca.
_______________________________________________________________________

Doble lanzamiento de dos librazos: 
Náufrago Morris de Franco / Fiszman y Los animales prehistóricos, de Javier Olivares.
Los animales prehistóricos | Disponible AQUÍ.
de Javier Olivares 
con guiones propios, de Hernán Casciari, Pepe Gálvez y Santiago García.
1a edición. 96 páginas. 24 x 17 cm. Interior Color / BN.
ISBN 978-987-810-017-3

Bajo el nombre “Los animales prehistóricos”, Javier Olivares reunió su obra de narrativa corta, que incluye todas sus historietas breves publicadas a partir de su libro “Las Crónicas de Ono y Hop” (2007) hasta el día de hoy. Un libro ideado exclusivamente para Loco Rabia y el público argentino.
Náufrago Morris | Disponible AQUÍ.
Guion: Pablo Esteban Franco 
Ilustrado por Lautaro Fiszman
1a edición. 112 páginas. 24 x 17 cm. Interior Color.
ISBN 978-987-810-026-5.
Co-editado por:
Loco Rabia e Historieteca

La historia de Isaac Morris es una sucesión de aventuras tan fantásticas como verdaderas. Los hechos narrados, por él y por otros marinos, están documentados en diversos testimonios de la época, escritos como diarios llenos de viajes, batallas navales, tesoros, naufragios y sobrevivientes.
En el cruce de estos testimonios se reconstruye una historia, la del territorio que habitamos y la de los primeros pobladores, nuestros ancestros. En su forma de convivir, en sus encuentros y diferencias, está el origen de lo que luego sería un país y un pueblo. Conocer esta historia, aprenderla mientras la contamos, fue el ejercicio que dio origen a este libro.
_______________________________________________________________________
NOTICIAS ANTERIORES:
Béatrice
de Joris Mertens
Páginas: 112. Medidas: 17 x 24 cm.
ISBN: 978-987-810-025-8

Una novela gráfica silenciosa, del autor belga Joris Mertens: Béatrice.
Un despliegue de talento en una historia bellísima, mágica.
Un libro que te va a enamorar a primera vista.

Podés adquirirla EN NUESTRA TIENDA WEB
Sobre el libro
Béatrice, que prescinde de palabras, es un relato mágico que nos transporta a una metrópolis europea donde una joven y solitaria empleada de comercio de un centro comercial se  topa con un bolso rojo olvidado en la calle, que contiene un antiguo álbum de fotografías, elementos que la embarcan en una búsqueda emocionante a través de la ciudad y el tiempo. La narrativa de Mertens y sus dibujos detallados, con tonos dominantes de rojo y marrón, logran transmitir de manera impactante la ciudad bulliciosa en contraposición con la soledad de Béatrice. Sumergido en un mundo de nostalgia y melancolía, Béatrice es una historia llena de encanto y de una atmósfera única. Su lectura es fascinante, atrapando desde el guion y envolviendo por la virtuosidad del dibujo en cada viñeta.

Sobre el autor
Joris Mertens nació en 1968, en Bélgica, y empezó a trabajar para el cine y la televisión como director artístico, fotógrafo y artista de storyboards. Acostumbrado al mundo de la narración visual, lo más importante para él es mostrar más que contar. Por lo tanto, fue muy natural que, paralelamente a su actividad, comenzara a pintar y dibujar. Los entornos urbanos y el cine también son una gran fuente de inspiración. Béatrice, imaginada a partir de un viejo álbum de fotos encontrado en un descampado, es un proyecto que maduró durante años antes de atreverse a lanzarlo. Su más reciente obra, Nettoyage à sec, ya fue adquirida por Planeta.
Back to Top